¿Sabías que cerca del 22% de los españoles, en 2010, conocieron a su pareja a través de algún medio online?
Seguramente no pensabas que fuese tanta gente, pero además, es un porcentaje que está creciendo!
Dentro de esto, hay bastantes diferencias entre países. Si nos fijamos en el gráfico inferior, aún somos de los países cuyos contactos se inician en menor proporción en sitios dedicados a las citas online. Aunque el gráfico es de 2010 y puede que las salas de chat hayan perdido peso en la distribución, la diferencia probablemente siga siendo significativa.
En un entorno offline, cuando nos fijamos en alguien, si no lo conocemos previamente, valoramos una combinación de apariencia física, movimiento, relación aparente del individuo con los demás (si es alguien respetado o admirado, si resulta una persona atractiva a ojos de otros...), etc. Sin embargo delante de una pantalla estos elementos o desaparecen o se transforman muchísimo. En una web de citas, en un foro o en algún tipo de sitio que permita imágenes y texto, la estrategia cambia. Y de esto va este artículo, de cómo optimizar la estrategia para obtener el mayor número de contactos posibles.
Quiero hacer hincapié en el aspecto cuantitativo del análisis que vamos a hacer. Que tengas más contactos no implica que estos contactos, una vez te cites fuera de línea con esa persona, den mejor resultado. Eso merece un análisis a parte, aunque trataré de orientar un poco en algunas cuestiones generales y mostrar como el horóscopo y otras relaciones que se puedan atribuír, realmente, no influyen en absoluto.
Internet y la fugacidad
Una de las confusiones más habituales que tiene la gente cuando hace uso de redes sociales de cualquier tipo, es que piensa que la gente se comporta igual en Internet que en la calle, y no es así. Habitualmente la gente ni siquiera es consciente de que su propio comportamiento cambia entre estos dos medios.
En Internet prima la fugacidad. Si tienes un blog, debes ser capaz de captar la atención en los primeros párrafos, igual que en un vídeo que subes a Youtube y, por supuesto, tu perfil en una red social no iba a ser una excepción. La mayoría de los usuarios que entren en tu perfil ya te habrán descartado o habrán mostrado interés en tí en pocos segundos, por eso te recomendamos seguir todos los puntos que detallamos a continuación.
Es cierto que resulta un poco paradójico hacer esta información en este blog, que no está muy enfocado a la fugacidad precisamente, pero eso es porque somos masocas. No sigas nuestro ejemplo.
¿Dónde puedo poner en práctica estos consejos?
#1 La foto principal de tu perfil
El perfil es tu cuerpo. No literalmente, claro, pero sustituye la primera impresión, de forma que es importante que le prestes atención, incluído al texto. La foto principal es de las primeras cosas que entran por los ojos, y, de hecho, suelen mostrarse como miniatura en la lista de usuarios, de modo que también funciona como reclamo.
Aspectos técnicos de la foto de perfil

Las dos primeras cosas que tendremos en cuenta a la hora de hacernos una foto son la profundidad de campo y la hora a la que nos saquemos la foto. Las correlaciones entre estas dos variables y el atractivo percibido por otros usuarios es muy fuerte. En el gráfico de la izquierda (pincha para verlo a tamaño completo) puedes ver una relación entre el horario y el atractivo percibido (línea azul). Parece lógico pensar, y esto sólo es mi opinión, que esta relación no afecta a las fotos tomadas con luz artificial, aunque normalmente las fotos con luz natural salen mejor.
En cuanto a la profundidad de campo, la relación también es muy clara. La tendencia es que a menor profundidad de campo, mayor es el atractivo percibido por el resto de usuarios. Imagino que algo que podría explicar vagamente esta relación es que las fotos con una menor profundidad de campo ofrecen una sensación de intimidad mayor, resultando más atractivas.
Actitud facial en la foto de perfil
Otro de los puntos importantes en las fotos es cómo nos comportamos con respecto a la cámara. Si sonreímos, si flirteamos con la cámara, si miramos directamente al objetivo o a otro punto, etc.
Si no sonríes y no miras a la cámara resultarás mucho más atractivo que si haces estas dos cosas.
En cuanto a la sonrisa, siempre se ha dicho que hay que sonreír a la cámara. Pues bien, esto no es exactamente así, al menos para el objetivo que nosotros estamos persiguiendo. Sonreír a la cámara es siempre positivo para las mujeres, tanto si están mirando al objetivo o no, y no hacerlo disminuye siempre el atractivo percibido. Sin embargo, aunque para los hombres también es positivo sonreír en ambos casos, en el caso de fijar la vista fuera del objetivo, no sonreír es más eficiente en términos de atractivo percibido que hacerlo.
Otra relación común para ambos sexos es que sólo es positivo flirtear mirando al objetivo. Si parece que flirteas y no estás mirando al objetivo disminuye el efecto del atractivo percibido.
En resumen, si eres mujer lo que debes hacer es mirar a la cámara sonriendo y/o flirteando, mientras que si eres hombre deberías hacer lo contrario, fijar la vista en alguna otra cosa y no sonreír ni flirtear. Puedes ver las relaciones en los gráficos inferiores.




Una de las cosas que seguramente te llamarán la atención es que no, las famosas fotos Tuenti que todos hemos visto por Internet no provocan rechazo. No al menos en la mayoría de usuarios, que es de lo que estamos hablando aquí, por horrorosas que me parezcan a título personal. No recuerdo cuando empezó esta moda, ya que mi memoria sólo es capaz de rastrearlas a los tiempos de Sexy o No, Vota mi cuerpo, Fotolog y demás aberraciones que fueron arrolladas por la aparición de las nuevas redes sociales, aunque es probable que su origen sea anterior.
Como se puede apreciar en el gráfico inferior, las usuarias que hacen uso de este tipo de fotos tienen más contactos que la media de mujeres (En inglés MySpace Shot). Como ya dije, hay que tomar esto con precaución ya que no viene segmentado por tipo de público, y aunque no lo he visto reflejado en los documentos a los que hago referencia, yo sí que he constatado en varias redes sociales, haciendo pruebas y preguntando, que hay un tipo de público específico al que este tipo de fotos le generan rechazo. No puedo presentar datos aún, ni hablar con mucha certeza del tema porque aún no he terminado los test A/B y terminado de recopilar los datos, pero de momento he encontrado que el rechazo a este tipo de fotos se encuentra generalmente en personas con afición a la lectura/escritura, y que tienden a tener perfiles con descripciones más o menos trabajadas.
Los efectos de enseñar el canalillo o los abdominales
¿Y qué deberían hacer los hombres? Pues sí amigos, en los hombres lucir palmito vende, al menos tanto (y al contrario que las mujeres) como posar con algún animal o estar haciendo algo interesante. Evidentemente, aquí hay un pequeño sesgo que la gráfica no te va a mostrar, y es que los usuarios que reciben más mensajes porque enseñan su cuerpo, también lo hacen porque tienen un cuerpo trabajado. Si tienes barriga o tienes un somatotipo con tendencia a los extremos (ectomorfo o endomorfo) lo más probable es que ese tipo de fotos no te ayuden.



Fotos que dan lugar a conversaciones más largas

Aunque mostrar parte de tu cuerpo puede ser útil de cara a conseguir más contactos o aumentar el atractivo percibido por otros usuarios, si nuestro objetivo final es conseguir conversaciones más fructíferas, puede que no te ayude tanto como imaginas. En el caso de las mujeres, aunque el hombre muestre su cuerpo, existe una probabilidad mucho más alta que en las mujeres que muestran su cuerpo de conseguir una conversación larga.
Como se puede apreciar en el gráfico de la izquierda, las fotos que más probabilidad tienen de producir una conversación son aquellas donde te muestras haciendo algo interesante, donde te muestras con un animal o una foto de un viaje. Estas son las fotos que tienen más probabilidades de traducirse en una conversación, aunque debemos recordar que los dos últimos ejemplos, si bien son positivos para los hombres, en las mujeres, como hemos visto antes, reducen el número de mensajes recibidos por mes. Es decir, menos mensajes pero de más calidad (siempre que lo que busquemos quedar con alguien o disfrutar de una conversación).
Un ejemplo de la dicotomía de la que estamos hablando podemos encontrarlo en estas dos fotos de perfil. La foto de la izquierda, que se englobaría en la categoría de haciendo algo interesante, produce muchas más conversaciones que la segunda foto de la derecha. Ambas tienen la misma edad, pasan el mismo tiempo en línea, tienen un perfil con un nivel de trabajo y extensión similar, y además, su puntuación el el atractivo percibido por otros usuarios es muy similar, sin embargo la diferencia es considerable.


#2 Contenido del perfil y conversaciones
Además de las fotos, que constituyen, como decíamos antes, la primera toma de contacto con otros usuarios, la primera impresión, también es decisivo el contenido del perfil.
Escribe correctamente y extiéndete

Escribir correctamente parece ser un factor decisivo en la primera impresión, tanto cuando hablas con los demás como cuando rellenas el perfil. Un ejemplo típico de perfil que ayuda muy poco es algo así:
Un chico q tenga las cosas claro , que sepa lo q quiere y q me haga reir.
Textos cortos y con faltas de ortografía no llaman la atención, y es más, en el caso de las faltas de ortografía lo que se consigue es reducir el número de contactos por debajo de la media. Hay grupos de usuarios que consideran que las faltas de ortografía son un motivo para no contactar con ese perfil y pasar de largo.
Un ejemplo de perfil relativamente largo y bien escrito, y que genera bastante atención, es este:
Soy una chica bastante alternativa, no me gusta lo normal. Una amante de los animales, de la musica rock,del deporte y de la pizza. Me considero una persona bastante simpatica y sincera. Necesito alguien capaz de achucharme. Soy muy friki... si, has leido bien, puedes preguntarme cualquier cosa de dibujos animados, HIMYM, Friends, One Piece, etc que te lo sabre decir (excepto nombres de personajes, tengo memoria de pez para eso...). Uno de mis defectos es mi memoria, se me van muy rapido las cosas. Si me enfado, no te preocupes a los cinco minutos ya estoy achuchandote como si nada. Me encantan los animales, de hecho tengo un perro y un gato, aunque antes mi casa parecia una granja, admitamoslo... SI, SEÑORIA, LO ADMITO! Me considero una persona muy feliz y me encanta reir, aunque a veces mi humor no suele gustar a todo el mundo, tiendo al chiste facil y a veces al humor negro... QUE LE VAMOS A HACER SEÑORES!! Me encanta la comida!! Es como... no se, DE LOS MAYORES PLACERES QUE EXISTEN!
Como puedes ver, no es la típica generalidad que se puede encontrar en muchos perfiles, la extensión está por encima de la media, aunque tiene faltas está razonablemente bien escrito y, un punto importante, se define de forma concreta.
De todas las visitas que ha recibido este perfil (que son muchas) el 20% de ellas se mostraron muy interesadas en contactar con este usuario, de las cuales otro 20% de estos interesados ha tenido conversaciones largas con esta persona.
En resumen
- Cuida la ortografía.
- Menciona intereses específicos en tu perfil.
- Sé claro con el tipo de gente que buscas.
- Trata de que la extensión de los textos de tu perfil no sean dos líneas (o ninguna). Que parezca que has hecho al menos un pequeño esfuerzo.
Evita los cumplidos sobre el físico
Al menos al principio. Las conversaciones que comienzan con cumplidos sobre el físico tienden a ser cortas. Es mucho más efectivo hacer referencia a intereses comunes o cosas que te llamasen la atención del perfil. Entre otras cosas cosas, este es uno de los puntos del por qué es necesario tener un perfil con buena información, para que la primera aproximación que hagan otros usuarios no sea un salto al vacío.




La longitud óptima del primer mensaje
Una conclusión lógica de leer este artículo es que, además de cumplir con los criterios anteriormente mencionado, uno debería leerse el perfil completo y dedicarle un trabajado primer mensaje a la persona que queremos contactar. Bien, veamos los datos de OkCupid.

